TRABAJO COMUNITARIO

domingo, 8 de julio de 2012

Los 10 mandamientos de la mujer





Publicado por Cambiar lo que vemos en 13:02 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Cambiar lo que vemos
Ver todo mi perfil
Este blog fue creado con el fin de socializar material audiovisual y escrito, para debatir y expresar sobre el amplio ámbito de lo cultural y lo comunitario.

Archivo del blog

  • ►  2013 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2012 (5)
    • ▼  julio (1)
      • Los 10 mandamientos de la mujer
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2010 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (6)
    • ►  septiembre (6)

Etiquetas

Dibujos animados (8) niños y niñas (8) Documental (5) Medio ambiente (5) Para el debate (5) Bicicletas (4) Convocatorias (4) Educación (4) Cortometraje (2) El poeta danés (2) Brasil (1) Cuba (1) Entrevistas (1) Freire (1) La gran superficie (1) La isla de las flores (1) Películas (1) Teatro (1)
Sugerencias y aportes escribir a redtrabajocomunitario@gmail.com

Seguidores

Nuestros blogs

  • Nica Guerrero
    Sesión playera
    Hace 9 años
  • Fulani
    El Festival y el Turpial
    Hace 12 años
  • NUESTRO QUILOMBO
    Con la mente en Hugo
    Hace 12 años
  • Marca Gao
    Franelas de Malcom X
    Hace 15 años

VISITAS

Free counter and web stats

El arte de ponerse de acuerdo

Otro material de gran ayuda para el trabajo comunitario, escrito e ilustrado por Felipe García.

¿Cómo hacer para saber qué hacer?

Este material producido por Churuata (colectivo encargado desde hace muchos años a la promoción socio cultural, a cargo de Hernan Peralta ), es un importante aporte para la sistematización del trabajo comunitario, a partir de la página 28 se explica claramente la metodología del Análisis de la práctica con registro abierto, lo recomendamos ampliamente.
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.